- La Red cuenta con 32 municipios adheridos para fomentar el emprendimiento local y rural
 
Red de Ayuntamientos Rurales Emprendedores de Badajoz es un proyecto desarrollado por UPTA y subvencionado por la Diputación Provincial de Badajoz que tiene como objetivo constituir una Red de Ayuntamientos en la provincia para generar sinergias que fomenten el emprendimiento local estableciendo un entorno propicio para el desarrollo de actividades económicas. En estos momentos la Red cuenta con 30 municipios adheridos de menos de 5.000 y 2 con mayor número de habitantes.
El acto ha tenido lugar este martes en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Arroyo de San Serván y ha contado con la asistencia de los representantes municipales de los municipios adheridos, confirmando así su compromiso para trabajar de forma conjunta en favor del trabajo autónomo en entornos locales y rurales. Entre ellos, han asistido representantes municipales de Arroyo de San Serván, Burguillos del Cerro, Campanario, Fregenal de la Sierra, La Albuera, La Coronada, La Zarza, Medina de las Torres, Navalvillar de Pela, Nogales, Solana de los Barros, Torremejía, Valdelacalzada, Valencia del Ventoso, Villagonzalo y Villalba de los Barros.
La inauguración del acto ha corrido a cargo del concejal de Arroyo de San Serván, D. Pedro Rosado Fernández, la Diputada del Área de Tecnología y Digitalización de la Diputación de Badajoz, Dª. Francisca Silva, y la responsable institucional y jurídica de UPTA, Inés Mazuela, que ha destacado el éxito de este proyecto con el que UPTA “pretende poner en valor, fomentar y ayudar a los trabajadores autónomos rurales y locales que son los que dinamizan los pueblos, los dotan de idiosincrasia, asientan población al territorio y son los principales generadores de empleo y riqueza. Por eso, para una organización como UPTA, tan pegada al territorio, son el eje central de todas nuestras iniciativas y luchamos porque tengan las mismas oportunidades que aquellos que desarrollan actividades económicas en la ciudad”. Y ha agradecido a la Diputación de Badajoz su compromiso y su colaboración en la constitución de esta Red que “pretendemos no sólo ampliarla, sino que sirva de entorno para la creación de sinergias y colaboraciones que deriven en medidas que mejoren las condiciones del trabajo autónomo local”.